-
Doctrina Administrativa › Procesal
261 resultados para Doctrina Administrativa › Procesal
-
Valoración vLex
-
Resolución de 30 de octubre de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Puente del Arzobispo, por la que se suspende la inscripción de una representación gráfica catastral.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA: La protección registral que la ley otorga al dominio público no se limita exclusivamente al que ya consta inscrito, sino que también se hace extensiva al dominio público no inscrito pero de cuya existencia tenga indicios suficientes el registrador y con el que pudiera llegar a colisionar alguna pretensión de inscripción.
-
Resolución de 8 de octubre de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Colmenar Viejo n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una representación gráfica catastral.
PROCEDIMIENTO DEL ART. 199 DE LA LEY HIPOTECARIA: Lo procedente es iniciar la tramitación del procedimiento del art. 199 LH al no apreciarse dudas de identidad sobre la representación gráfica cuya inscripción se solicita, relativas a que la representación gráfica coincida en todo o en parte con otra base gráfica inscrita o con el dominio público, a la posible invasión de fincas colindantes...
-
Resolución de 2 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Elda n.º 2, por la que se suspende la inscripción del aumento de superficie y georreferenciación de una finca solicitada en virtud de expediente de dominio.
EXCESO DE CABIDA. PROCEDIMIENTO DEL ART. 201 LH: no es razonable entender que la mera oposición de un colindante que no esté debidamente fundamentada, aportando una prueba escrita del derecho de quien formula tal oposición, pueda hacer derivar el procedimiento a la jurisdicción contenciosa. Corresponde al notario valorar en cada caso si la oposición se encuentra debidamente fundamentada, conforme
-
Resolución de 31 de julio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Carmona, por la que se suspende la inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación de herencia y segregación y su correspondiente representación gráfica georreferenciada.
PROCEDIMIENTO DEL ART. 199 LH: no es razonable entender que la mera oposición que no esté debidamente fundamentada, aportando una prueba escrita del derecho de quien formula tal oposición, pueda hacer derivar el procedimiento a la jurisdicción contenciosa.
-
Resolución de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de San Bartolomé de Tirajana, por la que se deniega la expedición de una certificación en expediente de reanudación del tracto sucesivo interrumpido.
EXPEDIENTE DE REANUDACIÓN DE TRACTO SUCESIVO: se admite en aquellos casos donde no hay verdadera ruptura de tracto, cuando la obtención de la titulación ordinaria revista una extraordinaria dificultad, que daría lugar a formalismos inadecuados; debe expedirse la certificación para que el Notario pueda suspender o seguir el expediente aportando pruebas o justificación suficiente de la procedencia...
-
Resolución de 15 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de San Vicente de la Barquera-Potes, por la que suspende la inmatriculación de una finca.
INMATRICULACIÓN DE FINCAS: conforme al artículo 10.1 de la Ley Hipotecaria la base de representación gráfica de las fincas registrales será la cartografía catastral, que estará a disposición de los registradores de la Propiedad; sin que corresponda al registrador, en el ejercicio de su función calificadora, revisar de oficio dicha cartografía catastral.
-
Resolución de 11 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de San Agustín del Guadalix, por la que se suspende una inmatriculación pretendida en virtud de expediente de dominio notarial.
EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTARIAL: si la divergencia entre la certificación catastral y la representación gráfica se advirtieran en el momento de expedirse la certificación registral, deberán ya ponerse de manifiesto por el registrador desde el principio y no al finalizar el expediente.
-
Resolución de 4 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora accidental del registro de la propiedad de Corcubión-Muros, por la que se suspende la inmatriculación de una finca.
INMATRICULACIÓN DE VARIAS FINCAS CON REFERENCIA CATASTRAL UNICA: no es posible la inmatriculación de varias fincas independientes bajo una sola referencia catastral ya que entonces no concurre la identidad exigida entre la finca a inmatricular y la parcela catastral que exige el actual artículo 205 de la Ley Hipotecaria en su párrafo primero.
-
Resolución de 3 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Alcalá la Real, por la que suspende la inscripción de un acta de reanudación de tracto sucesivo.
REANUDACION DEL TRACTO SUCESIVO INTERRUMPIDO: No hay propia interrupción del tracto si consta la formalización pública de los sucesivos documentos de adquisición desde el titular registral; el hecho de que alguno de estos títulos adolezca de defectos no justifica la utilización de este medio excepcional para la reanudación del tracto, siendo lo procedente presentar los títulos para su...
-
Resolución de 2 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Marchena, por la que suspende la inscripción de una escritura de adjudicación de herencia.
SOLICITUD TÁCITA DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCION DE LA REPRESENTACION GRAFICA: el procedimiento del art. 199 de la LH se entiende solicitado tácitamente cuando en el título presentado se rectifique la descripción literaria de la finca para adaptarla a la resultante de la representación geográfica georreferenciada que se incorpore
-
Resolución de 2 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Sagunto n.º 1, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica catastral.
INSCRIPCION DE REPRESENTACION GRAFICA: Dudas sobre la identidad de la finca y existencia de una notable desproporción entre la finca registral y la superficie de la representación gráfica catastral aportada, sin que tampoco pueda el registrador resolver el conflicto entre colindantes sobre la titularidad de una concreta franja de terreno
-
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de La Coruña n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una escritura de aceptación de herencia y de una segregación al figurar inscritas las fincas a nombre de persona distinta de los causantes y existir una sustitución fideicomisaria en virtud de la cual las mismas no han entrado en su patrimonio.
TESTAMENTO OLOGRAFO: interpretación flexible de la apreciación de la efectiva voluntad testamentaria.Supuestos contemplados por el T.S.
-
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Pamplona n.º 4, por la que suspende la inscripción de una escritura de obra nueva terminada.
INVASION DE DOMINIO PUBLICO: Se deniega la inscripción de la representación gráfica y consiguiente rectificación de la descripción, por existir dudas justificadas de producirse una situación de alteración de la configuración física de la finca que implicaría invasión de dominio público.
-
Resolución de 5 de abril de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Lorca n.º 1 a inscribir una escritura de extinción de comunidad.
EXTINCIÓN DE COMUNIDAD DE UN BIEN PRESUNTIVAMENTE GANANCIAL: se exige el consentimiento del cónyuge del titular, al ser de aplicación el apartado 3 del artículo 94 del Reglamento Hipotecario y no el apartado 2
-
Resolución de 11 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Cartagena n.º 3, por la que se suspende la inmatriculación de una finca.
INMATRICULACIÓN Y DUDAS DE IDENTIDAD DE LA FINCA:la apreciación de dudas de que la finca que se pretenda inmatricular coincida con otra no tiene por qué referirse a la totalidad de la finca sino que debe evitarse la coincidencia incluso parcial con otras fincas inscritas.
-
Resolución de 6 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de San Miguel de Abona, por la que se deniega la inscripción de una escritura de elevación a público de contrato de compraventa.
JUICIO DECLARATIVO Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD: en juicio declarativo ordinario es posible la inmatriculación de fincas y excesos de superficie, así como la reanudación del tracto sin necesidad de acudir a los procedimientos de inmatriculación específicos previstos en la Ley Hipotecaria y por tanto, es posible practicar excesos y modificaciones de superficie en virtud de una sentencia dictada en...
-
Resolución de 4 de marzo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Picassent n.º 2, por la que se deniega la inscripción de una escritura de liquidación de sociedad conyugal.
CAUSA DEL NEGOCIO JURÍDICO: hay que diferenciar entre la finalidad del negocio jurídico y su propia causa. En este sentido al referirse a la finalidad se pone el acento en la cuestión de por qué se realiza el negocio en cuestión, mientras que al referirse a la causa se trata de la función económico-social digna de protección por el ordenamiento jurídico.
-
Resolución de 18 de febrero de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Inca n.º 1, por la que se deniega la inscripción de una escritura de agrupación de fincas.
INSCRIPCION DE LA REPRESENTACIÓN GRAFICA ALTERNATIVA: Procede la inscripción de la representación gráfica al no estar fundados los motivos por los que existen dudas de identidad, ni las razones por las que la oposición del titular colindante debe prevalecer sobre la solicitud de inscripción.
-
Resolución de 18 de febrero de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de San Fernando n.º 2, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica catastral.
INVASION DE DOMINIO PUBLICO: Se deniega la inscripción de la representación gráfica al haber quedado acreditada la invasión de dominio público según resulta de la cartografía catastral y de la demarcación del dominio público marítimo-terrestre de las que resulta que la finca se encuentra totalmente enclavada dentro de dicho dominio.
-
Resolución de 17 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Eivissa n.º 2, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica alternativa a la catastral.
REPRESENTACION GRAFICA ALTERNATIVA A LA CATASTRAL: dudas sobre posible invasión de otra finca inmatriculada.
-
Resolución de 17 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Las Palmas de Gran Canaria n.º 1, por la que se suspende la inmatriculación de una finca en virtud de expediente notarial.
INMATRICULACIÓN DE FINCA SIN COINCIDENCIA DEL TITULAR CATASTRAL CON EL PROMOTOR DEL EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTARIAL: El requisito de coincidencia de titularidad catastral con el adquirente o transmitente en la inmatriculación sólo se refiere a inmatriculación por título público , pero no a los que sean por expediente de dominio.
-
Resolución de 15 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Pozuelo de Alarcón n.º 1, por la que se suspende el inicio de la tramitación del expediente regulado en el artículo 199 de la Ley Hipotecaria.
PROCEDIMIENTO DEL ART. 199 de la LH: aunque existan dudas, lo procedente es iniciar la tramitación del expediente del artículo 199 de la Ley Hipotecaria, y sin perjuicio de la calificación que proceda a la vista de lo que se actúe en el expediente.
-
Resolución de 19 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Cuenca, por la que se suspende la inmatriculación de dos elementos integrados en una propiedad horizontal.
INMATRICULACIÓN DE PARTE DE ELEMENTOS DE UN EDIFICIO: cabe la posibilidad de inmatricular una finca cuando sólo se inscribe una cuota de la titularidad sobre la misma, e incluso cuando se trate de elementos integrantes de una propiedad horizontal, cuando se describen todas las circunstancias, elementos y cláusulas determinantes y descriptivos de la misma.
-
Resolución de 28 de noviembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad interino de Hoyos, por la que se suspende la inscripción de una escritura de agrupación y obra nueva.
EXCESO DE CABIDA conforme al art. 199 de la Ley Hipotecaria: la denegación por el registrador del inicio del expediente no puede estar motivada ni por la cantidad del exceso de cabida, ni por proceder la/s finca/s de una segregación, ni por ser urbana (en todo o parte) constando en el Registro como rústica, ni porque según Catastro limite con finca de dominio público, ni por simples sospechas; a...
-
Resolución de 27 de noviembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Arganda del Rey n.º 2, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica catastral.
DENEGACION DE INSCRIPCION DE UNA MAYOR CABIDA: aunque la mera oposición de quien no haya acreditado ser titular registral de la finca o de cualquiera de las registrales colindantes no determina necesariamente la denegación de la inscripción», deben ser tenidas en cuenta las alegaciones de la Administración para formar el juicio denegatorio del registrador.
-
Resolución de 20 de noviembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de La Bañeza, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica catastral.
INSCRIPCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA GEOREFERENCIADA DE UNA FINCA: las actuaciones registrales previstas en el artículo 199 de la Ley Hipotecaria pueden iniciarse (no se exige documento público)= en virtud de una instancia privada con firma legitimada notarialmente a la que se acompaña una certificación catastral descriptiva y gráfica de la que resulta la representación gráfica...
-
Resolución de 7 de noviembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Málaga n.º 3, por la que se deniega la inscripción de un expediente de dominio para la reanudación del tracto.
EXPEDIENTE NOTARIAL PARA LA REANUDACION DEL TRACTO SUCESIVO: el notario debe suspenderlo no sólo si la oposición la formulara un titular registral, sino también si la formule quien alegue ser el causahabiente del titular registral o quien aporte demanda judicial o quien aporte otros medios de prueba por escrito (como un documento privado de compra).
-
Resolución de 11 de octubre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la denegación dictada por el registrador de la propiedad de Betanzos a inscribir una escritura de ampliación de capital.
INMATRICULACION: la simple coincidencia con la referencia catastral de una finca ya inscrita no es suficiente para rechazar la inmatriculación si no hay otras dudas sobre la identidad, linderos, etc. de la finca cuya inmatriculación se pretende.
-
Resolución de 20 de septiembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de San Sebastián de La Gomera, por la que se deniega la inscripción de auto judicial de reanudación de tracto sucesivo.
REANUDACION DE TRACTO SUCESIVO: el expediente de reanudación suple la falta de título formal pero no de la falta de título material justificativo de la transmisión, de ahí la necesaria especificación de las distintas transmisiones y la citación a los interesados o sus causahabientes.
-
Resolución de 18 de septiembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Corcubión-Muros, por la que se suspende la inmatriculación de una finca por existir dudas sobre la posible invasión de dominio público.
INMATRICULACION Y POSIBLE INVASION DEL DOMINIO PUBLICO: la mera previsión en el planeamiento urbanístico de una finca a viales no implica la pertenencia al dominio público hasta tanto no exista el acto formal de expropiación o cesión de tales terrenos.