-
Doctrina Administrativa
Listado de fuentes de esta colección
- Agencia Española de Protección de Datos
- Comisión Consultiva de Contratación de Andalucía
- Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
- Consejo de Estado
- Consultas Tributarias de la Hacienda Foral de la Diputación de Álava
- DSGGyFP. Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antes DGRN)
- Direccion General de Tributos
- Dirección General de Hacienda de Gipuzkoa
- Fiscalía General del Estado
- Hacienda Foral de la Diputación de Vizcaya
- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas
- Junta Asesora de Contratación Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi
- Junta Consultiva de Contractació Administrativa de Catalunya
- Junta Consultiva de Contratación Administrativa
- Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Canarias
- Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Extremadura
- Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Galicia
- Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón
- Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad de Madrid
- Junta Consultiva de Contratación Administrativa de las Islas Baleares
- Junta Consultiva de contratación administrativa de Castilla y León
- Junta Regional de Contratación Administrativa de Murcia
- Junta Superior de Contratación Administrativa de la Generalitat Valenciana
- Junta de Contratación Pública de Navarra
- Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales
- Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia
- Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid
- Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón
- Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Canarias
- Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra
- Tribunal Administrativo de Navarra (TAN)
- Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía
- Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León
- Tribunal Català de Contractes del Sector Públic
- Tribunal Económico-Administrativo Central
- Tribunal Económico-Administrativo Foral de Gipuzkoa
- Tribunal de Cuentas
- Tribunal de Defensa de la Competencia
- Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de Euskadi
Categoría
- Fiscal (94317)
- Público y Administrativo (86461)
- Nuevas Tecnologías (55424)
- Mercantil y de la Empresa (19769)
- Civil (12561)
- Penal (702)
- Laboral y Seguridad Social (530)
- Procesal (262)
- Constitucional (1)
Últimos documentos
- Resolución nº 00/2836/2020 de Tribunal Económico-Administrativo Central, 22 de Febrero de 2021
Asunto: Impuesto sobre Sociedades. Pagos fraccionados mínimos. Efectos temporales de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 1 de julio de 2020, recaída en la cuestión de inconstitucionalidad 1021-2019 (en adelante STC), declarando la inconstitucionalidad del Real Decreto-Ley 2/2016, de 30 de septiembre. Criterio: La declaración de inconstitucionalidad del Real Decreto-Ley 2/2016 efectuada por la STC implica su expulsión del ordenamiento jurídico, con efectos ex tunc, extendiéndose la inconstitucionalidad declarada solo a los pagos fraccionados efectuados de conformidad con dicha norma, pero NO a los pagos fraccionados efectuados en el ámbito normativo de la Ley 6/2018 y de la Ley 8/2018. La tacha de inconstitucionalidad afecta solo a dicha norma, y en tanto que vehículo jurídico inadecuado, es decir, por la indebida utilización del instrumento del decreto ley, por lo que no autoriza, en modo alguno, a extender el pronunciamiento a los pagos fraccionados para cuya regulación no ha sido empleado dicho instrumento. Se reitera criterio de RG 6355/2020, de 11/02/2021
- Resolución nº 00/6542/2019 de Tribunal Económico-Administrativo Central, 16 de Febrero de 2021
Asunto: Sanciones tributarias. Reducción de las sanciones. Concesión de aplazamiento o fraccionamiento en el pago de la sanción con dispensa de garantías basado en el artículo 82.2.b) LGT. Procedencia de la reducción del 25 por ciento de la sanción regulada en el artículo 188.3 LGT. Criterio: Resulta procedente el mantenimiento de la reducción del 25 por 100 practicada en las sanciones impuestas, regulada en el artículo 188.3 de la Ley 58/2003, General Tributaria (LGT), cuando los interesados soliciten y obtengan el aplazamiento o fraccionamiento de su pago, en aquellos casos en que tales aplazamientos o fraccionamientos queden dispensados de la obligación de constituir garantía con base en el artículo 82.2.b) de la Ley 58/2003, General Tributaria, esto es, por carecer el obligado al pago de bienes suficientes para garantizar la deuda y la ejecución de su patrimonio pudiera afectar sustancialmente al mantenimiento de la capacidad productiva y del nivel de empleo de la actividad económica respectiva o pudiera producir graves quebrantos para los intereses de la Hacienda Pública. Unificación de criterio
- Resolución nº 00/6250/2020 de Tribunal Económico-Administrativo Central, 11 de Febrero de 2021
Asunto: IRPF. Determinar si a la pensión pública por jubilación percibida de la Seguridad Social por los antiguos trabajadores de TABACALERA, S.A. le resulta aplicable lo previsto en la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF). Criterio: No procede aplicar lo previsto en la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF), a la pensión pública por jubilación percibida de la Seguridad Social por los antiguos trabajadores de TABACALERA, S.A., que deberá integrarse al 100 por 100 en la base imponible del impuesto como rendimiento del trabajo.
- Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Navahermosa, por la que se deniega la práctica de una nota marginal.
Calificación del registrador de la propiedad. Ley hipotecaria. Dominio público pecuario. Procedimiento de deslinde administrativo.
- Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Amposta n.º 2 a inscribir una certificación de adjudicación dictada en procedimiento de apremio seguido por la Tesorería de la Seguridad Social y el mandamiento de cancelación correspondiente.
Registro de la propiedad. Bienes privativos de deudas gananciales. Régimen económico matrimonial de los cónyuges titulares registrales de la finca. Liquidación de la sociedad conyugal.
- Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Palma de Mallorca n.º 3, por la que se practicó la inscripción de un acta de incorporación de referencia catastral.
Documento a inscripción. Calificación del registrador de la propiedad. Régimen de propiedad horizontal. Titular registral de la finca.
- Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Alhama de Murcia, por la que se deniega la inscripción de un testimonio de auto de adjudicación de un inmueble y mandamiento de cancelación de cargas en procedimiento concursal.
Cancelación de cargas en procedimiento concursal. Hipotecas anteriores al concurso. Acreedor con privilegio especial. Inscripción registral de la cesión del crédito hipotecario.
- Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Donostia-San Sebastián n.º 2, por la que se deniega la cancelación de una hipoteca.
Cancelación de hipoteca. Acreedor cesionario. Registro de la propiedad. Inscripción de cesión de créditos hipotecarios.
- Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Inca n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una escritura de constitución unilateral de hipoteca en garantía de deuda.
Valor de mercado de los bienes. Crédito hipotecario. Valor de tasación para subasta para el procedimiento de ejecución judicial directa de la hipoteca. Finca mediante escritura pública.
- Resolución nº 00/6355/2020 de Tribunal Económico-Administrativo Central, 11 de Febrero de 2021
Asunto: Impuesto sobre Sociedades. Pagos fraccionados mínimos. Efectos temporales de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 1 de julio de 2020, recaída en la cuestión de inconstitucionalidad 1021-2019 (en adelante STC), declarando la inconstitucionalidad del Real Decreto-Ley 2/2016, de 30 de septiembre. Criterio: La declaración de inconstitucionalidad del Real Decreto-Ley 2/2016 efectuada por la STC implica su expulsión del ordenamiento jurídico, con efectos ex tunc, extendiéndose la inconstitucionalidad declarada solo a los pagos fraccionados efectuados de conformidad con dicha norma, pero NO a los pagos fraccionados efectuados en el ámbito normativo de la Ley 6/2018 y de la Ley 8/2018. La tacha de inconstitucionalidad afecta solo a dicha norma, y en tanto que vehículo jurídico inadecuado, es decir, por la indebida utilización del instrumento del decreto ley, por lo que no autoriza, en modo alguno, a extender el pronunciamiento a los pagos fraccionados para cuya regulación no ha sido empleado dicho instrumento.Criterio aún no reiterado que no constituye doctrina vinculante a los efectos del artículo 239 LGT.